viernes, 5 de febrero de 2010

Formación 1ª parte

Viernes 29 de enero, después de comer como los pavos, pues habíamos llegado tarde de trabajar, y recoger la cocina, nos dirigimos a la Cruz Roja que es donde se celebran las sesiones formativas; no estoy nerviosa, mi obsesión en ese momento es no llegar tarde y causar una buena impresión, cierto que nos han dicho que el impartidor del curso no cuenta nada a los entrevistadores, pero por si las moscas. Una vez que hemos encontrado la sala, cosa que nos lleva un rato, porque no hay nadie que nos informe, van llegando las parejas con la misma cara de despistados que debemos llevar nosotros. En total somos 8 parejas y cada una tiene unos motivos, inquietudes y dudas distintos para adoptar. Una de las parejas tiene un niño biológico de dos años y quiere adoptar en Etiopia, su mayor intranquilidad es en como se adaptará a la situación su hijo y si le va a causar muchos problemas por el hecho de ser de color; otra pareja tiene desde hace 9 meses una chinita que se trajeron con tan solo 9 meses y quieren ir a por otra, como en china se estan retrasando tanto las adopciones, empiezan ahora para que cuando venga la 2ª la 1ª tenga ya 5 ó 6 años. Otra de las parejas va por "pasaje verde" que es una forma de adopción en China, es más rápida pero los niños tienen diferentes enfermedades o discapacidades, son muy valientes al adoptar niños que pueden traer muchos problemas de salud. La cuarta pareja, son un matrimonio al que hace tiempo le denegaron el certificado de idoneidad, no han dicho porqué, pero por lo que hablan y como lo hablan y que dicen que su destino es Colombia porque los niños están más preparados para la adopción, da toda la impresión que se lo denegaron por creer que no se iban a poder enfrentar a la adaptación del niño.

Una vez hechas las presentaciones y después de un par de ejercicios que nos ayudan a conocernos un poquito,  a perder la vergüenza y a reflexionar, expresar y compartir las motivaciones para la adopción, nos proporcionan información acerca de los tipos de niñ@s en espera de ser adoptados, sus características, sus orígenes y sus historias previas, además conocemos la experiencia de personas que ya han adoptado y que cuentan sus vivencias, sus preocupaciones y sus satisfacciones.

Después de 4 horas, que se han hecho realmente corta, salimos de allí, un poco atontados por toda la información recibida y después de tomarnos unas cañitas y cenar, nos vamos a la cama reflexionando sobre como ha ido la sesión informativa y preparándonos para la sesión de mañana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario